Saltar al contenido

Premio de narrativa breve “Josep Pasqual Tirado”

En 2000, gracias a la iniciativa de la Librería Babel de Castellón y la Colla "El medias", miembro del colectivo de la Federación Collas de Castellón.

Este proyecto contó en un principio con el apoyo del malogrado diputado de cultura de la Diputación de Castellón, Miguel Montes, dotando el premio con 200.000 pesetas.

La primera edición la ganó la escritora de Castellón, Reyes Lliberós, con la obra, "Ginger no tiene zapatos. Publicada por el Grupo 10 en su libro "Contextos" de Navidad 2000. Se premiaba un cuento breve. El jurado estaba formado por Vicent Pitarch, Albert Sánchez Pantoja y Pere Duch con Juan José Trilles que actuó como secretario y Vicente Pascual (hijo de José Pascual Tirado) como presidente. El diputado de cultura, Miguel Montes, entregó el premio a la ganadora en el Salón de Plenos de la Diputación.

En 2001, ganó Nel Navarro, de la Vall d'Uixó, con la obra, "Los cinco gritos". Publicada por el Grupo 10 en su libro universos de Navidad 2001. Premio de 200.000 pesetas. Se seguía premiando un cuento breve. El jurado estaba formado por Antonio Royo y Ramon Paris, Juan José Trilles y Vicente Pascual. El premio fue entregado por la reina de fiestas, Mercedes Agosto y Miguel Montes.

En la tercera edición, ganada por el valenciano, Xavier Mínguez López, con la obra, "Mujeres amante y 10 ejercicios de fidelidad", hay cambios, ya no se premia un cuento, pasamos a una recopilación de cuentos. Y pase a ser editada (hasta entonces) por Brosquil Ediciones en su colección Letra larga. También el premio, dotado en todo momento por la Diputación cambia, pase a ser de 1.800 €. El jurado lo formaban Nel Navarro, Vicente Pallarés y Manel Alonso, Juan José Trilles y Vicente. El premio lo entregaron la reina Elena Sanchis y el Diputado de Cultura, Adelino Santamaría

En 2003, ganó Pasqual Mas y Usó de Almassora, con la obra, "Contracontes" El jurado estaba formado por Xavier Mínguez, Manel García Grau y Manuel Alonso, Juan José Trilles y Vicente Pascual. En esta edición el premio fue entregado por la reina, Carmen Albert y el Diputado de Cultura, Miguel Ángel Mulet.

La quinta edición la ganó el escritor metido en Onda, Vicente Pallarés y Porcar, con la obra, "manías y miserias", el premio pasó a ser de 2.000 €. El jurado estaba formado por Pasqual Mas Usó, Pep Castellano y Manel Alonso, Juan José Trilles y Vicente Pascual. Fue la reina, Elena Llopis y el Diputado de Cultura Miguel Ángel Mulet, quienes entregaron el premio.

El escritor de Castellón, Alberto García Pascual, ganó en 2005, con la obra "Cuentos inversos: conversos y diversos". El jurado lo formaban Vicente Pascual Rojo. Mercè Claramunt, Vicent Pallarés ,. Manel Alonso .y Juan José Trilles. El premio lo entregaron a la reina María López y el diputado Miguel Ángel Mulet.

El séptimo lo ganó Juan Andrés Sorribes de Castellón, con la obra, "La otra mirada". El jurado estaba formado por Vicente Pascual, Vicente Panya, Manuel Bellver, Manuel Alonso y José María Rambla como secretario. El premio lo entregaron la reina Raquel Borrás y el diputado de cultura, Miguel Ángel Mulet.

En 2007, fue el escritor de Albocàsser, afincado en el Grao de Castellón, Pep Castellano, con la obra "Doce cuentos y medio", siendo el jurado Vicente Pascual, Manuel Alonso, Juan Andrés Sorribes, Agustín Peiró y José María Rambla. Entregaron el premio, la reina Laia Bacas y Miguel Ángel Mulet, diputado de cultura.

La última edición fue ganada por el periodista de Burjassot, Jordi Sebastià, con la obra "callejón sin salida". En esta ocasión el jurado estaba formado por Vicente Pascual, Pep Castellano, Manuel Alonso, Germán Vigo y José María Rambla. La reina María Mulet y el diputado de cultura, Miguel Ángel Mulet, entregaron el premio al ganador.

Este año, celebraremos la décima edición con muchas ganas e ilusiones, la Librería Babel y la Federación Collas de Castellón. Contaremos con la colaboración de Brosquil Ediciones, que hará posible su publicación y, como no, la dotación económica de la Diputación de Castellón, que por cierto, será aumentada a 3.000 €.

Por lo que nos toca, la Asociación Cultural Colla "El medias", es siendo muy satisfecha por poder coordinar este premio, referente a todos los territorios de habla catalana.

A. C. Colla "El mitget"